Dolores metatarsales
También conocido como metatarsalgia. Se presentan en la zona anterior del pie.
El dolor plantar en la parte delantera del pie, denominado metatarsalgia, es un problema común en las personas mayores y afecta aproximadamente al 25 % de los mayores de 65 años.
Muchos desórdenes pueden provocar dolor en la zona metatarsal, pero podemos distinguir 3 grandes grupos dentro de las metatarsalgias: primarias, secundarias y terciarias o yatrogénicas.
Te explicamos cómo tratarlas.

Dolor bajo el segundo metatarsiano.

Metatarsiano alineado.
Tipos de metatarsalgia
- Primarias: las más comunes, en las que uno de los metatarsianos es más largo o está más hundido de lo normal. Generan un exceso de presión al caminar y son típicas las lesiones tipo callosidades o clavos en la planta del pie. Son provocadas por alteraciones anatómicas o biomecánicas.
- Secundarias: provocadas por enfermedades sistémicas como artritis reumatoidea. Muy típicas.
- Terciarias o yatrogénicas: provocadas por una intervención quirúrgica mal planificada.

Tipos de metatarsalgia
- Primarias: las más comunes, en las que uno de los metatarsianos es más largo o está más hundido de lo normal. Generan un exceso de presión al caminar y son típicas las lesiones tipo callosidades o clavos en la planta del pie. Son provocadas por alteraciones anatómicas o biomecánicas.
- Secundarias: provocadas por enfermedades sistémicas como artritis reumatoidea. Muy típicas.
- Terciarias o yatrogénicas: provocadas por una intervención quirúrgica mal planificada.
OTROS NOMBRES QUE RECIBE LA METATARSALGIA
Metatarsalgia – Neuroma – Neuroma de Morton – Neuroma de Yoplin
bursitis intermetatarsal – dolor planta pie – dolor molla pie – clavo planta
¿Qué es una metatarsalgia?
Se denomina metatarsalgia a cualquier dolor que se encuentre en la parte delantera del pie.
La mayoría de metatarsalgias tienen un origen mecánico, es decir, los metatarsianos afectados reciben más presión de la que son capaces de tolerar, provocando dolor. Dicho dolor puede ser de tipo punzante, quemazón, hormigueo o ir acompañado de calambres en los dedos, en función de las estructuras que estén afectadas.

Radiografía de un caso de metatarsalgia.

Las plantillas a medida son una de los métodos utilizados antes de recurrir a cirugía.
¿Cómo se tratan las metatarsalgias?
Una vez realizado un buen diagnóstico diferencial, los tratamientos de elección en las metatarsalgias son múltiples. Los primeros escalones terapéuticos suelen incluir desde plantillas a medida, ejercicios de rehabilitación, hasta infiltraciones.
En ocasiones es necesario abordarlas de manera quirúrgica: mediante incisiones de 2-3 mm en la zona superior del pie se realizarán las correcciones necesarias para reducir ese exceso de presión o aliviar el motivo desencadenante del dolor.
¿Tienes dudas? Consúltanos por teléfono o WhatsApp.