Deformidades de los dedos menores
Dedos en garra, dedos en mazo y dedos en martillo
Las deformidades de los dedos menores son uno de los problemas más comunes del pie, representando el 34 % de todas las afecciones de pie y tobillo en pacientes adultos.
Te explicamos cómo tratarlas.
Este tipo de deformidad suele venir acompañada de lesiones tipo queratopatías (callosidades o clavos) en la parte superior o entre lo dedos. Siendo estas lesiones muy dolorosas y obligando al paciente a acudir cada cierto tiempo a retirarlas.

Ejemplo real de deformidad en dedo.
Este tipo de deformidad suele venir acompañada de lesiones tipo queratopatías (callosidades o clavos) en la parte superior o entre los dedos. Siendo estas lesiones muy dolorosas y obligando al paciente a acudir cada cierto tiempo a retirarlas.
OTROS NOMBRES QUE RECIBEN LAS DEFORMIDADES DE LOS DEDOS
Dedo en garra – dedo en mazo – dedo en martillo – supraducto
dedo deformado pie – deformidad dedos pie – dedo flotante
clavo dedo – dolor dedo
¿Qué es un dedo en garra, mazo o martillo?
Un dedo en garra, mazo o martillo se trata de un tipo de deformidad en la que uno o más de los 3 huesos que forman cada dedo pierden su posición habitual, adoptando una posición muy elevada y provocando dolor por el roce con el calzado o entre ellos.


Ejemplo real de dedos en garra.
¿Por qué aparecen los dedos en garra, mazo o martillo?
Los dedos en garra, mazo o martillo pueden aparecer por múltiples razones, pero las más habituales son:
- Uso de calzado estrecho.
Abuso en el uso de tacones.
Desajustes entre la musculatura superior e inferior del pie.
Deformidades del primer dedo como los juanetes.
Enfermedades de base como la artrosis.
¿Tienes dudas? Consúltanos por teléfono o WhatsApp.
¿Cómo se tratan los dedos en garra, mazo o martillo de manera definitiva?
El primer paso será, mediante una radiografía y tras valoración del profesional, clasificarlos en flexible, semiflexible o rígido.
Una vez clasificados, se procede mediante una intervención en la cual, según el grado de deformidad, se realizarán una serie incisiones de 2-3 mm para su corrección definitiva.

Otras preguntas frecuentes sobre la operación dedos en garra, mazo o martillo
De todas formas, si el paciente lo desea, se puede realizar una ligera sedación para que esté lo más cómodo posible.
Un porcentaje alto de pacientes no llegan a necesitar medicación en las semanas posteriores a la intervención y, en aquellos casos en los que el paciente note alguna molestia, dicha molestia es perfectamente controlable con medicación oral durante unos días.
Cirugía láser es una forma en la que se conocía coloquialmente a la cirugía mínimamente invasiva o cirugía percutánea del pie, pero en realidad la cirugía láser no existe.
Algunos pacientes preguntan por la operación de las deformidades de los dedos menores con láser, pero en la cirugía mínimamente invasiva no se utiliza tecnología láser.
El láser de alta potencia se puede utilizar para el tratamiento de problemas musculoesqueléticos (tendinitis, esguinces, metatarsalgias, etc.) y dermatológicos (eliminación de hongos, verrugas, granulomas, etc.), pero a día de hoy no existe ninguna técnica para operar deformidades de los dedos menores mediante láser.